
Preguntas frecuentes
Preguntas
¿Qué tipos de problemas de salud mental trata?
Nos especializamos en la atención de adultos con necesidades psiquiátricas complejas, como Alzheimer y otros tipos de demencia, depresión, ansiedad, algunos tipos de TEPT, trastorno bipolar, esquizofrenia, TDAH, trastornos de la personalidad, autismo, neurodivergencia y discapacidades intelectuales y del desarrollo (IDD). También apoyamos a los cuidadores con educación, manejo del estrés y estrategias conductuales.
¿Por qué elegir un enfermero psiquiátrico en lugar de un psiquiatra?
Las enfermeras psiquiátricas practicantes (NP) son profesionales de práctica avanzada con plena habilitación para diagnosticar trastornos de salud mental, recetar medicamentos (incluidas sustancias controladas) y brindar terapia de apoyo, al igual que un psiquiatra, pero a menudo a un costo más accesible. El modelo de atención de las enfermeras practicantes se basa en un tratamiento holístico y centrado en la persona que prioriza la colaboración, la continuidad y la accesibilidad.
¿Cuándo podría ser más apropiado acudir a un psiquiatra?
En casos excepcionales, como la psicosis resistente al tratamiento que requiere ingreso hospitalario, terapia electroconvulsiva (TEC) o evaluaciones forenses/legales complejas, puede ser más adecuada una derivación a un psiquiatra. Si surge dicha necesidad, con gusto le ayudaremos a coordinar la atención con los especialistas adecuados.
¿Trabaja con conductas relacionadas con la demencia, como la agresión o la paranoia?
Sí. Ofrecemos atención psiquiátrica compasiva a personas con demencia que presentan síntomas conductuales como agitación, agresión, confusión, paranoia o delirios. Nuestro objetivo es reducir las crisis, mejorar la calidad de vida y apoyar a los cuidadores.
¿Ofrecen atención psiquiátrica después del alta del hospital o del hogar de ancianos?
Sí. Ofrecemos servicios psiquiátricos de transición tras el alta, que incluyen evaluaciones psiquiátricas, conciliación de medicamentos, terapia a corto plazo, orientación para familiares y cuidadores, y derivaciones a servicios de gestión de casos o ambulatorios. Ayudamos a los pacientes y a sus familias a adaptarse a la vida en casa y a reducir el riesgo de reingreso.
¿Trata a personas con autismo, neurodivergencia o discapacidades intelectuales?
Por supuesto. Ofrecemos atención psiquiátrica personalizada para adultos con discapacidad intelectual, autismo o dificultades sensoriales o de comunicación, adaptando nuestro enfoque a las necesidades únicas de cada individuo y trabajando en estrecha colaboración con sus cuidadores.
¿Trabaja con cuidadores y familiares?
Sí. Involucramos activamente a los cuidadores y a sus seres queridos en la planificación de la atención, especialmente al tratar a personas con demencia, deterioro cognitivo o discapacidades del desarrollo. También ofrecemos coaching, educación y apoyo emocional para reducir el agotamiento y fortalecer la red de atención.
¿Ofrecen terapia o solo manejo de medicamentos?
Nos especializamos en evaluación psiquiátrica y manejo de medicamentos. Si bien no ofrecemos servicios completos de psicoterapia, ofrecemos sesiones breves y colaboramos con terapeutas externos o, cuando corresponde, derivamos a profesionales de confianza.
¿Puedo elegir la frecuencia con la que tengo citas?
Sí. La frecuencia de las citas se basa en sus necesidades, preferencias y recomendaciones clínicas. Ofrecemos horarios flexibles para adaptarnos a su plan de atención personalizado.
¿Dónde se prestan los servicios?
Ofrecemos servicios en varios entornos, incluidos en el consultorio, telesalud (video), en el hogar, hogares de vida asistida, hogares de vida independiente, hogares grupales, hogares de acogida (para clientes elegibles) y en el lugar en centros de atención a largo plazo (solo para fines de alta).
¿Quién califica para visitas psiquiátricas en el hogar?
Se ofrecen servicios a domicilio a personas con dificultades de movilidad, síntomas cognitivos, conductuales o psiquiátricos que dificultan o hacen inseguras las visitas al consultorio, o a personas con demencia avanzada o discapacidad intelectual y del desarrollo que rechazan la atención o presentan agitación durante los desplazamientos. La elegibilidad se determina durante la consulta inicial o el proceso de derivación.
¿Cuanto duran las citas?
Las evaluaciones iniciales duran entre 60 y 90 minutos, y las visitas de seguimiento, entre 30 y 45 minutos (según su plan de atención). Valoramos las visitas tranquilas y atentas para apoyar su estabilidad a largo plazo.
¿Atienden niños o adolescentes?
No. Nuestra práctica atiende exclusivamente a adultos mayores de 18 años.
¿Cómo empiezo?
Ofrecemos una consulta telefónica gratuita de 15 minutos para responder sus preguntas, comprender sus necesidades y determinar si somos una buena opción.
¿Aceptan seguro?
No facturamos directamente al seguro. En su lugar, ofrecemos precios transparentes de pago directo, opciones de escala móvil para quienes califican y superfacturaciones para posibles reembolsos fuera de la red. Este modelo nos permite ofrecer una atención más prolongada y personalizada sin restricciones de seguro.
¿Cómo funciona el pago?
El pago debe realizarse antes o al momento del servicio. Aceptamos las principales tarjetas de crédito y otras formas de pago habituales. Disponemos de facturas adicionales, previa solicitud, para un posible reembolso del seguro.
¿Prescribe usted sustancias controladas?
Sí, cuando sea clínicamente apropiado y de conformidad con todas las regulaciones estatales y federales. Todas las decisiones de prescripción se basan en las necesidades individuales, la seguridad y las mejores prácticas.
¿Hay servicios disponibles en español?
Sí. Los servicios se ofrecen tanto en inglés como en español.
¿Cómo puedo acceder a mi historial médico?
Comuníquese con nuestra oficina para solicitar sus registros. Con gusto le ayudaremos, pero le solicitamos un tiempo de procesamiento razonable para completar su solicitud.
¿Qué debo hacer en una emergencia de salud mental?
En caso de emergencia psiquiátrica, llame al 911 o acuda a la sala de emergencias más cercana. Champions Mental Health & Wellness no cuenta con el equipo necesario para atención de emergencias, pero estamos disponibles para brindar apoyo y seguimiento en horario laboral.
¿Cómo protegen mi privacidad?
Seguimos estrictos protocolos de confidencialidad en total cumplimiento con las regulaciones HIPAA para proteger su información médica personal.
¿Cómo solicito una recarga de receta?
Llame a nuestra oficina o envíe su solicitud a través del portal del paciente. Recomendamos solicitarla de 3 a 5 días hábiles antes de que se acabe su medicamento para evitar interrupciones en el tratamiento.
¿Cuál es su política de cancelación?
Solicitamos un aviso con al menos 24 horas de anticipación para cancelaciones o reprogramaciones. Las citas perdidas o cancelaciones tardías pueden tener un cargo de $75.